OFICINA DE EMPLEO
FUNCIONES DEL ÁREA
Oficinas de Empleo
En las Oficinas de Empleo municipales se brinda atención personalizada, acompañamiento permanente, orientación e información sobre el mercado laboral local. Desde ellas se accede a cursos de orientación y formación profesional gratuitos, programas de empleo, asistencia a microemprendedores, talleres para la búsqueda de empleo y a acciones de intermediación laboral.
Las Oficinas de Empleo dependen de los municipios, pero son fortalecidas con equipamiento informático y capacitación por parte de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Trabajan en articulación con las Agencias Territoriales.
Para el desarrollo de estas funciones es necesario mantener actualizada la base de datos informática desde la plataforma de la Red de Servicio de Empleo Nacional.
BENEFICIARIOS O DESTINATARIOS DEL ÁREA
Población: Persona sin empleo- Trabajadoras y Trabajadores activos que requieran cambiar de empleo-Empresas o Empleadores que requieran contratar personal.
¿QUÉ SERVICIOS BRINDAMOS?
Previo a la gestión de cualquier trámite en esta oficina es indispensable realizar la Inscripción (Entrevista y determinación de perfil laboral) en la red de empleo (Portal Público de Empleo).
Documentación requerida: D.N.I, Currículum vitae (excluyente).
Inscripción al programa Fomentar Empleo.
Convocatoria a cursos y talleres.
Programa Fomentar Empleo
Comenzamos el encuentro entre vos y los empleadores que te están necesitando.
Fomentar Empleo brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo.
El objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
Para acceder al programa debes registrarte en el Portal Empleo.
Los programas disponibles son:
Entrenamiento para el Trabajo (EPT)
Este Programa permite a las empresas entrenar aprendices en un puesto de trabajo a través de un proceso de aprendizaje práctico, compartiendo el costo de la formación con la Secretaría de Trabajo.
Programa de inserción laboral
El Programa de Inserción Laboral (PIL) tiene como objetivo promover la inserción laboral de trabajadores desocupados, brindando a las empresas que los contrate una ayuda económica que podrán descontar del salario a abonar al trabajador.
¿A quién está dirigido?
Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa. Los interesados a acceder al programa lo deben hacer con dni en mano, cargar su CV y adherirse al Programa Fomentar Empleo.
A Empleadores que realicen una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo podrán acceder a incentivos por la contratación de los registrados y una reducción del 100% de las contribuciones patronales. Los interesados en deben estar registrado en ARCA e ingresar con la clave. No haber realizado despidos masivos en los últimos meses.
Grupos prioritarios de personas.
-
Jóvenes de DIECIOCHO (18) a VEINTICUATRO (24) años, inclusive, hasta estudios secundarios completos como último nivel alcanzado;
-
Jóvenes adheridos vigentes al PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO;
-
Mujeres de VEINTICINCO (25) a CINCUENTA Y NUEVE (59) años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo;
-
Varones de CUARENTA Y CINCO (45) a SESENTA Y CUATRO (64) años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo;
-
Personas titulares del POTENCIAR;
-
Jóvenes incluidos en el PROGRESAR;
-
Personas incluidas en el ACOMPAÑAR;
-
Personas que concluyeron su participación en el ACOMPAÑAR;
-
Personas con discapacidad que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no incluidos en el PROGRAMA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO;
-
Personas que integren alguno de los colectivos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral: mujeres víctimas de violencia de género; personas travestis, transexuales y transgénero; personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas trasplantadas o en espera de un trasplante, etc.
Si estás interesado en:
*La contratación de personal (empleadores);
*Personas que deseen formar parte de la base de datos del Portal Público de Empleo y registrarse al Portal de Autogestión.
Acércate a la oficina ubicada en Avenida San Martín Nº 135 (Edificio Intendencia) HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES DE 08:00 HS A 14:00 HS.-